
A veces nos resulta difícil a los dueños resistirnos a la dulce mirada de nuestro peludo, y rápidamente una golosina pasa de nuestros platos a la boca del perro.
Pero hemos de tener cuidado: alimentos que son completamente inofensivos para nosotros los humanos pueden tener consecuencias potencialmente mortales para el perro cuando los ingiere. Básicamente, no todos los perros toleran todos los alimentos: al igual que nosotros, los humanos, los perros también pueden sufrir intolerancias o alergias alimentarias. Sin embargo, algunas supuestas golosinas no deberían estar nunca en el menú de nuestro perro.
¿Sabes qué es venenoso para los perros, cómo reconocer una intoxicación y qué hacer en caso de emergencia? Este artículo responde a estas preguntas.
Algunos alimentos son tóxicos y potencialmente mortales para el perro, incluso en pequeñas cantidades, por lo que estos deben encabezar la lista de alimentos que se ha de evitar:
1. Carne cruda de cerdo y jabalí.
Comer carne cruda de cerdo o jabalí puede infectar al perro con el virus Aujeszky. Este virus del herpes es inofensivo para los humanos, pero puede causar enfermedades peligrosas en los perros. Consejo: Cocer la carne al menos a 60 grados, así mataremos al patógeno y se puede alimentar al perro con la carne.
Síntomas:
- Pérdida de apetito
- Falta de aliento
- Salivación pronunciada
- Vómitos
- Ataques de locura
- Inquietud
- Cambios de humor
- Tics
- Pérdida del conocimiento
Cuando aparecen los primeros síntomas, por desgracia ya es tarde: la enfermedad de Aujeszky en perros conduce a la muerte en 2-5 días. Los veterinarios sólo pueden poner fin al sufrimiento de los perros afectados.
2. Chocolate y cacao
El chocolate y el cacao contienen teobromina, que es tóxica para los perros. Cuanto mayor es el contenido de cacao, mayor es la proporción del veneno.
Por ello, el chocolate negro es especialmente peligroso. Incluso pequeñas cantidades pueden provocar un fallo cardiovascular y la muerte. La teobromina también se encuentra en el té.
Síntomas:
- Calambres
- Arritmia cardiaca
- Dificultades respiratorias
- Alteración de la conciencia
- Vómitos o diarrea
3. Pasas sultanas y uvas
Las pasas sultanas y las uvas contienen ácido oxálico, que puede causar intoxicación incluso en pequeñas cantidades en razas pequeñas o en mal estado de salud.
Una concentración demasiado elevada puede provocar insuficiencia renal.
Síntomas:
- Calambres estomacales
- Diarrea y vómitos
- Letargo

4. Cafeína
Lo que tiene un efecto estimulante en los humanos puede provocar insuficiencia cardiaca en los perros.
La metilxantina contenida en la cafeína también tiene un efecto amenazador sobre el sistema nervioso del perro. Si el perro ha ingerido café o té, se debe acudir inmediatamente al veterinario.
Síntomas:
- Palpitaciones
- Vómitos
- Inquietud
5. Huesos de fruta
En principio, las frutas con hueso como ciruelas, cerezas o melocotones son seguras para tu perro. Sin embargo, los huesos son venenosos porque contienen cianuro.
En el estómago se convierte en ácido prúsico, que en el peor de los casos detiene la respiración celular. La consecuencia: asfixia interna, porque las células mueren por falta de oxígeno.
Más riesgos:
- Riesgo de estreñimiento debido a la presencia de huesos de fruta en el intestino.
- Riesgo de lesiones en el intestino debido a los bordes afilados.
Síntomas:
- Dificultad para respirar
- Dificultades respiratorias
- Diarrea
- Vómitos
- Fiebre
- Calambres
Si sospechamos que el perro se ha tragado un hueso de fruta, debemos acudir inmediatamente a una clínica veterinaria.
6. Aguacate
El aguacate contiene persina, que puede atacar el músculo cardíaco del perro y provocarle la muerte, además, si llega a tragarse el hueso, puede ahogarse con él.
Síntomas:
- Dificultad respiratoria
- Diarrea
- Vómitos
- Palpitaciones
- Acumulación de líquido en la cavidad abdominal
7. Alcohol y lúpulo
Huelga decir que el alcohol o etanol es una toxina hepática y no debe formar parte de la dieta de un perro.
Los perros metabolizan el alcohol muy lentamente; incluso pequeñas cantidades provocan dificultad respiratoria, vómitos y problemas de coordinación.
8. Ajo y cebolla
Hervidos, fritos, pelados o en polvo, el ajo y la cebolla son tóxicos para los perros. Contienen sulfuros que pueden destruir los glóbulos rojos del perro teniendo como consecuencia anemia.
Tan sólo 5 gramos por kilo de peso corporal son perjudiciales.
Síntomas:
- Rechazo de agua y comida
- Diarrea y vómitos
- Mucosas pálidas