Alimentar a tu cachorro, puntos fundamentales a tener en cuenta

¿Ha llegado un cachorro a casa? A partir de este instante comienza una nueva aventura para ti y tu nuevo amigo y desde Dr.Clauder’s queremos acompañarte en todos los momentos de aprendizaje, juegos y todo lo que conlleva su adecuada alimentación para un correcto desarrollo.

En este artículo encontrarás una serie de consejos para cuidar de su nutrición desde el primer momento y así estar tranquilo y seguro viendo crecer a tu cachorro. ¡Comenzamos!


La alimentación del cachorro es fundamental para su correcto desarrollo, por lo que es importante seguir unas pautas precisas invirtiendo así en su salud.

De forma natural los cachorros se alimentan de leche materna hasta más o menos los tres meses de vida, cuando se produce el destete y pueden comenzar a ingerir alimentos específicos para ellos.

Sin embargo no todos los cachorros tienen la suerte de poder ser alimentados por sus madres hasta el destete, por lo que vamos a explicar cómo se debe alimentar al cachorro desde que nace, sin la ayuda de la madre.

COMO ALIMENTAR A UN CACHORRO HASTA LOS TRES MESES DE VIDA

Los cachorros no pueden comer alimentos sólidos porque no tienen aún los dientes formados, ni su sistema digestivo está preparado para ello. Por eso se deben alimentar únicamente con leche especial para cachorros.

No se puede alimentar a un cachorro con pocos meses de vida con leche de vaca porque no toleran bien la lactosa, le causaría graves problemas digestivos e incluso parásitos intestinales, ocasionando la muerte del cachorro.

Solamente la leche especial para cachorro es válida para su alimentación, ya sea en polvo para diluir en agua o ya embotellada, templándola sin que llegue a quemar, para que el cachorro no la tome fría.



Un cachorro de unos pocos días de vida necesitará beber leche con la ayuda de un biberón entre cuatro y seis veces al día. Los cachorros de pocos días de vida necesitan muchos cuidados especiales:

- Administrar la leche al cachorro dejándolo en su cama, en posición horizontal cómo si estuviera mamando de su madre.
- Si el cachorro no defeca pasadas unas horas, se ha de masajear suavemente la barriga y humedecerle el ano con la ayuda de un tramo empapado en agua templada. Simulando lo que haría su madre mediante lametones.
- La cantidad de comida que debe comer el cachorro estará indicada en el envase de la leche para perros. Dependiendo de su peso y edad se irá aumentando esta cantidad.

PASAR DE LA LECHE AL PURÉ, CACHORROS DE TRES MESES DE VIDA

Cuando el cachorro tenga alrededor de tres meses de vida se ha de empezar a insertar alimentación sólida, pero no de manera brusca ya que su sistema digestivo tiene que comenzar a adaptarse lentamente.

La alimentación del cachorro de tres meses de vida es mediante los purés, algo muy sencillo que se puede hacer en casa. Simplemente cogiendo un poco de comida especial para cachorros y la humedeciéndola con un poco de leche para cachorros, se esperará a que se empape para pasar a aplastarla creando un puré suave.

Un cachorro de tres meses de vida necesita entre tres y cuatro tomas de puré diarias con la cantidad de pienso que recomiende el fabricante.

Se debe alimentar al cachorro con este tipo de puré al menos durante dos o tres semanas,  cambiando progresivamente a partir de la semana y media la leche para perros por agua templada.

De esta forma el sistema digestivo del cachorro se irá fortaleciendo y adaptando a la comida sólida. Nunca darle al cachorro pienso para cachorros sin haber realizado un cambio progresivo con el puré para cachorros.



MÁS DE TRES MESES DE VIDA: LA COMIDA SÓLIDA

Una vez que el cachorro ha pasado por el transito del puré a base de pienso para cachorros, se puede ir añadiendo poco a poco trozos de sus croquetas para cachorros en el puré.

Al principio no le gustarán mucho porque le constará masticarlas, pero se acostumbrará rápidamente a ellas. Es ideal al principio prepararle sus croquetas para cachorro añadiendo un poco de agua templada para que se humedezcan, así no es un puré pero tampoco estarán tan duras.

La mejor alimentación para un cachorro de corta edad es la que está específicamente diseñada para él, es decir, si se tiene un cachorro de raza pequeña es conveniente buscar un pienso para cachorros de raza pequeña, porque las croquetas o bolitas que lo forman tendrán un tamaño reducido, especial para su pequeña boquita.

Lo mismo sucede con los cachorros de razas grandes, se ha de elegir un pienso específico para cachorros de razas grandes. Lo más importante siempre, es evitar los piensos para cachorros que no contengan carne o pescado cómo primer ingrediente en sus etiquetas.

Seguiremos con esta alimentación hasta que el perro tenga un año de vida. Con una pequeña modificación, cuando el cachorro cumpla seis meses le daremos solo tres tomas diarias, desayuno, comida y cena.

PAUTAS GENÉRICAS

- Nunca alimentar al cachorro con leche de vaca ni con comida humana, pueden morir.
- No coger al cachorro en brazos para darle el biberón, procurar dejarlo en su cama y alimentarlo en la posición en la que mamaria de su madre.
- Si el cachorro no come su pienso, se recomienda quitarlo pasados unos 10 minutos. Y no darle nada de comer hasta su próxima toma.
- La cantidad que debe comer el cachorro cada día es la indicada por el fabricante de la leche para perros o del pienso para cachorros. Aunque parezca poca, no es conveniente darle más, porque podría empacharse y perjudicar su salud. Los cachorros pueden comer hasta enfermar, ellos no saben controlarse.
Además, en el caso de las croquetas estas se expanden cuando se hidratan, y si le dan de más a su cachorro pueden causarle graves daños en su aparato digestivo.
- Se ha de acostumbrar al cachorro a que coma incluso si el propietario mete la mano en su comedero, él debe acostumbrarse a que su humano pueda hacerlo sin que le gruña.


 
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y razones técnicas, para mejorar tu experiencia de navegación, para almacenar tus preferencias y, opcionalmente, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Hemos incluido algunas opciones de configuración que te permiten decirnos exactamente las cookies que prefieres y las que no. Pulsa ACEPTAR para consentir todas las cookies. Pulsa CONFIGURACIÓN para decidir las opciones que prefieres. Para obtener más información sobre nuestras cookies accede a nuestra Política de cookies aquí: Más información
Aceptar Rechazar Configuración